El apoyacabeza (en Argentina), reposacabezas (en España) o cabecera (en México) es un elemento de apoyo para la cabeza que poseen los respaldos de los vehículos automóviles (automóviles, trenes, camiones, etc.) y los aviones.
La función primordial del reposacabezas no es las de dar comodidad a los ocupantes del asiento, sino el minimizar las lesiones cervicales en caso de colisión, en especial en caso de colisión por alcance. Las cabeceras son, por tanto, un elemento de seguridad pasiva.
Función y utilidad del reposacabezas
Los reposacabezas se encuentran hoy en día (antiguamente no) en cualquier tipo de coche para evitar lesiones en el cuello durante una colisión o accidente.
Imagine que usted está circulando por la carretera y frena debido a que hay un atasco, pero que el vehículo que va detrás de usted no frena e impacta con su vehículo a 80 km/h. La reacción es que, mientras que el cuerpo queda en la misma posición gracias al cinturón de seguridad, el cuello se desplaza hacia atrás debido a la fuerza del otro coche.
Para que eso no ocurra, el reposacabezas o cabecera evita que se produzca ese "latigazo". El cuello impacta con el reposacabezas y, más allá de producirle un buen golpe, evitará cualquier daño grave sobre la columna o la base del cuello.
Si quiere comprobar el efecto del impacto de un coche por detrás solo tiene que pedir que le empujen con fuerza desde atrás. Notará como su cuerpo se va hacia delante y su cuello hacia atrás, para después volver a su posición inicial. Lo más probable es que también le duela el cuello, ¡ya que no tiene un reposacabezas "instalado" con su cabeza!
La seguridad de poner el reposacabezas de forma correcta
Todos los efectos positivos del reposacabezas sobre su seguridad pueden desaparecer si no lo coloca correctamente. Para hacerlo bien, solo tiene que seguir estos pasos:
- Ajustar la altura del reposacabezas: debe estar situado en línea con la parte superior de su cabeza.
- Ajustar la distancia del asiento: reducir al mínimo la distancia entre la cabeza y el reposacabezas, con un máximo de 4 centímetros.
- Mantener la posición vertical: no inclinar la cabeza hacia atrás para tocar el reposacabezas, si lo hace podría provocarse lesiones incluso sin accidentes.
Comentarios
Publicar un comentario