Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2019

CINTURÓN DE SEGURIDAD

HISTORIA Y EVOLUCIÓN DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD El cinturón de seguridad fue inventado en 1903 por GUSTAV DESIRÉ, debido a que en el 80% de los accidentes los pasajeros salían despedidos o impactaban contra el interior del vehículo. Ha ido evolucionando a lo largo del tiempo: -El primero en usarse fue en una aeronave en 1930. -Cinturón de dos puntos: incorporado por Ford como opcional, dentro de un paquete de seguridad, en los asientos delanteros. Esta idea fue llevada a cabo por Robert Mc Namara. A esta propuesta se unieron Volvo y Chrysler. -Cinturón de tres puntos 1957, Nils Bohlin lo inventó, fue incorporado de serie en los asientos delanteros en 1959, en el volvo Amazon, y por regla general en 1963. Para este método tan eficaz fuera más popular, ni Volvo, ni Bohlin utilizaron la patente pero aun así, varias empresas se resistieron a su utilización. 1967-opcional traseros. 1986-opcional trasero central. 1993-de serie en todos los asientos. En 1985 fue nombra...

segunda entrada bonapelch

Semáforos Actuales Semáforo actual led Los semáforos han ido evolucionando con el paso del tiempo y actualmente y debido a su rentabilidad, se están utilizando lámparas led para la señalización luminosa, puesto que las lámparas de LED utilizan solo 10 % de la energía consumida por las lámparas incandescentes, tienen una vida estimada 50 veces superior, y por tanto generan importantes ahorros de energía y de mantenimiento, satisfaciendo el objetivo de conseguir una mayor fiabilidad y seguridad pública. Entre las mayores ventajas conocidas que tienen las señales luminosas con led podemos encontrar el bajo consumo, lo que es sinónimo de ahorro de energía, el respeto por el medio ambiente, y el poco mantenimiento, lo que resulta muy fincional. La óptica led esta compuesta por una placa de circuito impreso, policarbonato de protección, casquillo roscante E-27, todos estos elementos se encuentran sostenidos en un soporte conico. Pero a pesar de todas estas ventajas, este modelo tie...

primera entrada - Bonaplech

Historia y evolución de los semáforos A los semáforos se los define como “llevador de señales”. En castellano, hace siglos, se referían a samoforos cuando se referia a las torres de señales que se extendían por todo el territorio, que por medio de señales ópticas se comunicaba las noticias importantes a la población El 9 de diciembre de 1868 se instaló el primer semáforo en Londres. Fue diseñado por el ingeniero ferroviario John Peake Knight, quién se basó en las señales ferroviarias de la época. El primer semáforo fue muy diferente al actual, con dos brazos que se levantaban para indicar el sentido que tenía que detenerse. Sin embargo, este primer semáforo era manual por lo que requería que un policía lo controlase todo el tiempo. En 1910, Ernest Sirrine mejoró el semáforo volviéndolo automático. El sistema de Sirrine usó las palabras no iluminadas stop (detenerse) y proceed (proceder). En 1912, Lester Wire, un oficial de policía de Salt Lake City, optó por regresar al anterior...

presentacion de Juan

Soy Juan Bonapelch de 19 años, estudiante de comunicacion social, actualmente cursando el primer año. Mi seccion tratara la historia y evolucion de los semaforos, pasando por sus inicios como metodo para avisar de la llegada de los buques, pasando por sus progresos y principales inventores, hasta llegar a todos los modelos actuales. Correo por el cual contactarme: juanbona2018@gmail.com

Presentación de Rocio

Soy Rocío Cáceres, estudiante de la Licenciatura de Comunicación social. Me encuentro   cursando el primer año de la carrera. Me encargaré de la sección “Elementos de seguridad”, en lo que respecta a los distintos dispositivos, relacionados con elementos pasivos y activos de la seguridad del vehículo. Considero que ambos son importantes de tenerlos en cuenta para que el lector comprenda e identifique la clasificación e importancia los elementos de seguridad. Cabe aclarar, para una mejor comprensión, que la pasiva, actúa una vez ocurrido el siniestro (cinturón, apoya cabeza, airbag, etc.) y la activa por su parte, funciona para prevenir el mismo (mantenerse en el carril, sistema ABS “frenos”, etc).  Redes Sociales:  rociocaceres106@gmail.com

Presentación de Karina

    Hola compañeros visitantes de este blog , es un placer  para mi apoyar la creación y el uso de estos nuevos  medios tecnológicos para transmitir  a  ciudadanos  temas que se abordan en la cotidianidad, específicamente como el tránsito y la tecnología. Mi nombre es Karina Di-Benedetto estudiante  de primer año de la Licenciatura en  comunicación social . Quiero mejorar mi práctica como futura periodista, además de actualizarme ya que la tecnología está cada vez más arraigada en nuestra sociedad.              Considero  de suma importancia el trabajo en equipo, por esta razón, trabajare como acompañamiento de las áreas de mis compañeros  sobre la legislación Argentina y de  países extranjeros.  Sería grato que este blog, se un espacio propicio para el intercambio de reflexiones, observ...